Fisioterapia Veterinaria: La fisioterapia veterinaria se ocupa de la promoción, el mantenimiento y mejora de la salud de los animales.
La fisioterapia se ocupa de los cuidados pre y postquirúrigicos, y del tratamiento rehabilitador en patologías traumatológicas o neurológicas e incluso coadyuva en el estudio y pautas de tratamiento de patologías reumatológicas.
Los caballos de deporte han sido los principales motores de la evolución de la fisioterapia veterinaria en todo el mundo. La demanda de los propietarios de técnicas menos invasivas, más naturales, el factor económico y el sustrato de las técnicas manuales, que ya eran usadas en animales, ha posibilitado la evolución de la fisioterapia veterinaria.
Oftalmología Veterinaria: La oftalmología veterinaria se preocupa del acabado conocimiento del ojo, órgano corporal en que reside el sentido cuya adecuada estructura y función es más significativa para la gran mayoría de las especies animales, órgano que permite el conocimiento y supervivencia en el medio ambiente.
Cardiología Veterinaria: La cardiología veterinaria se ocupa del estudio de las enfermedades a través del examen del paciente por parte del médico veterinario especialista con el apoyo de pruebas como el electrocardiograma, el ecocardiograma, la medición de la presión arterial entre otros para poder determinar la función y estructura cardiaca; lo que nos permite determinar el diagnóstico y así la terapéutica y nutrición de los pacientes con alteraciones cardiovasculares.
Radiografía Veterinaria: La radiografía consiste en la evaluación posibles patologías presentes en los tejidos de los pacientes, un gran beneficio es que esta práctica no es invasiva y no daña al animal, dura tan solo un par de minuto, también nos facilita la asociación de diferentes regiones anatómicas que comúnmente se alteran en los animales.
Laboratorio Clínico Veterinario: Es de vital importancia el apoyo diagnóstico con altos estándares de calidad que aporte herramientas e información al médico veterinario para poder resolver de manera eficaz los problemas de salud animal. Dicho servicio es realizado bajo un estricto control de calidad con un equipo humano altamente calificado y tecnología de punta.
En la ejecución de las pruebas se utilizan kits de casas comerciales reconocidas a nivel internacional quienes proveen el respaldo científico y bibliográfico, hecho que garantiza que los resultados obtenidos tienen alta sensibilidad, especificidad y calidad. Nuestro laboratorio de referencia se encuentra registrado ante el Instituto Colombiano Agropecuario ICA (Sistema de aseguramiento de la calidad en el laboratorio) hecho que respalda el que hacer, garantizando trazabilidad y eficiencia en el servicio.
Asesoría técnica pecuaria (Producción limpia y sostenible): Consiste en la visita técnica por parte de profesionales competentes en salud y producción animal a las fincas. Una de las principales dificultades del desarrollo económico del país es la carencia de competitividad. Esto ha hecho que nuestros productos no puedan llegar a los mercados internacionales con ventajas comparativas, haciéndolos poco atractivos. Los empresarios productores, además de su gran frustración, por los logros no alcanzados, pierden ingentes sumas de dinero, confiando a sus empresas al riesgo de la desaparición.
Hoy día la visión de la importancia que ha tomado en contexto del desarrollo sostenible, la dinámica de la necesidad de una gestión ambiental empresarial con el fin de alcanzar una producción limpia y sostenible por ende un fortalecimiento de la competitividad dentro del marco de la prevención y el bienestar animal para lograr los mercados deseados y abrir nuevas oportunidades de negocio dado que a nivel mundial existe una tendencia cada vez mayor por la preferencia de alimentos orgánicos y de alto valor agregado.
Consulta Homeopática Domiciliaria: Consiste en una visita médica programada al paciente dentro de su entorno por parte del profesional homeópata; a fin de indagar y reconocer las causas y/o factores predisponentes que pueden generar enfermedad y proceder así a la realización del diagnóstico integral, pronóstico, tratamiento holístico y recomendaciones pertinentes dentro del marco de las leyes y los principios de la medicina homeopática: vitalismo, semejanza, individualidad, dosis infinitesimales, experimentación pura, acción primaria y secundaria, ley de curación o del orden, teoría miasmática y remedio único.