Super User

Super User

Viernes, 22 Junio 2018 17:26

Dr. JOSÉ RIVERA

Dr. JOSÉ RIVERA
Cirugía y Citología Veterinaria

-    Médico Veterinario, Universidad de la Salle (Bogotá, Colombia)

-    Especialista en Medicina Interna de Pequeños Animales, Universidad de la Salle (Bogotá, Colombia)

Viernes, 22 Junio 2018 17:25

Dr. MANUEL BEJARANO

Dr. MANUEL BEJARANO
Anestesiología Veterinaria

-    Médico Veterinario, Universidad de la Salle (Bogotá, Colombia)

-    Especialista en Medicina Interna de Pequeños Animales, Universidad de la Salle (Bogotá, Colombia)

-    Director Clínico, Clínica Veterinaria Pet Company

Viernes, 22 Junio 2018 17:24

DRA. LUISA FERNANDA BERNAL

DRA. LUISA FERNANDA BERNAL
Cardiología Veterinaria

•      Médica Veterinaria, Universidad Nacional (Bogotá – Colombia) 

•      Hospital escuela Universidad de Buenos aires UBA (Argentina)

•      Instituto de alta complejidad IVAC Argentina

•      Especialista en medicina interna pequeños animales. Universidad de Antioquia, Colombia

Viernes, 22 Junio 2018 17:24

DR. CARLOS APARICIO

DR. CARLOS APARICIO
Oftalmología Veterinaria

·  Master en Medicina y Cirugía Animal con énfasis en Oftalmología Veterinaria, Universidad de Córdoba (España)

·  Diploma de Postgrado  Oftalmología Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid (España)

·  Diploma de Postgrado en Medicina Interna en Pequeñas Animales, Universidad de la Salle.

·  Coordinador Servicio de Oftalmología Veterinaria Clínica de Pequeños Animales, Universidad Nacional de Colombia

Viernes, 22 Junio 2018 17:23

DRA. DIANA CAROLINA OSORIO HERNÁNDEZ

DRA. DIANA CAROLINA OSORIO HERNÁNDEZ
Médica Veterinaria Homeópata

•      Médica Veterinaria, Universidad de la Salle (Bogotá, Colombia)

•      Máster en Medicina Veterinaria Homeopática, Instituto  Homeopático Luis. G. Páez (Bogotá, Colombia)

•      Miembro (IAVH) International Association for Veterinary Homeopathy

•      Director Clínico, Clínica Veterinaria Homeovet

•      Decodificadora Biológica, Ecohovet, Buenos Aires, Argentina

Viernes, 22 Junio 2018 17:17

DR. LUIS FERNANDO VARGAS

DR. LUIS FERNANDO VARGAS
Médico Veterinario Homeópata

•      Médico Veterinario, Universidad Nacional (Bogotá, Colombia)  

•      Especialista en Medicina Veterinaria Homeopática, Asociación Médica Homeopática Argentina A.M.H.A.

•      Docente Fundación Instituto Colombiano de Homeopatía Luis G. Páez desde 1986, Universidad Nacional, Juan N. Corpas

•      Miembro (IAVH) International Association for Veterinary Homeopathy

•      Director Científico, Clínica Veterinaria Homeovet

Viernes, 22 Junio 2018 17:14

TESTIMONIOS DE CLIENTES HOMEOVET

Paciente canino Beagle limón, macho de aproximadamente 8 años. con Insuficiencia cardíaca importante, Afección pancreática importante, hepática, intestinal. Pesaba 7.3 Kilos y Gracias a la Medicina Homeopática Veterinaria que Homeovet.CO le realizó, Tony esta muy sano y muy feliz!. Contáctanos: 317 7789059 Dra. Diana Carolina Osorio Hernández Síguenos en: Pagina web: https://homeovet.co

Facebook: https://www.facebook.com/HOMEOVET-Medicina-Homeop%C3%A1tica-Veterinaria-50744398760/ 
LinkedIn: https://co.linkedin.com/in/diana-carolina-osorio-90b7b456 
Twitter: https://twitter.com/HOMEOVETPETS
Instagram: https://www.instagram.com/homeo_vet_/


Sheldon, es un Schnauzer de 10 años de edad. Fue diagnosticado con síndrome que afectaba varios de sus importantes sistemas. A nivel ocular presentado con glaucoma derecho. Fue diagnosticado con hemoparásitos con erliquia. presentaba anemia, insuficiencia renal, insuficiencia hepática. y Gracias a la Medicina Homeopática Veterinaria que Homeovet.CO le realizó, Sheldon esta muy sano y muy feliz!.


Con nuestro tratamiento homeopático veterinario, ayudamos a que Cleopatra restableciera su Salud; ya que Cleopatra tenia una condición cardiaca de hipertrofia y un proceso de insuficiencia con un soplo cardíaco, adicionalmente, tenia una hipertensión arterial e insuficiencia renal. https://wwww.homeovet.co Cel: 317 778 9059. Dra. Diana Carolina Osorio Hernández.
 


 
Estamos muy contentos de poder ayudar a Pimpón en su proceso de recuperación de Panleucopenia felina y calicivirus, Donde Alexandra Caicedo, su propietaria, habia probado la medicina tradicional sin resultados, y afortunadamente, Conoció que en Homeovet Medicina Homepática Veterinaria habia una razon de ser de esa enfermedad que presentaba su mascota.
 
Si tambien te gustaria saber como en Homeovet.co podemos ayudar a tu mascota, contáctanos en los teléfonos: PBX: (601) 5514653 Bogotá - Colombia. Celular Whatsapp: +57 317 778 9059.
 


"Adopté mi perrito, lo llamé Bruno. Me encariñe muchisimo pero le descubrieron una enfermedad incurable, me recomendaron www.HOMEOVET.CO , lo lleve, después de 1 hora y media de consulta, la Dra. Diana Carolina Osorio Hernandéz le dio una gotas, quito el tratamiento que le habían dado en la veterinaria anterior y hoy, Bruno y yo, estamos muy felices. Gracias HOMEOVET."
 


 

Paciente con diagnóstico de Moquillo - Distemper Canino tratado con HOMEOPATÍA"
 

A mi perrita le dio el moquillo muy fuerte, le afecto el sistema nervioso practicamente para morir, 2 medicos veterinarios la trataron pero no vi mucho progreso, conocí a homeovet y se notó el progreso en la mejoria, la perrita ya volvio a caminar. Me siento muy agradecido con la medicina homeopática veterinaria Homeovet"


 


Viernes, 22 Junio 2018 17:08

CONSULTA ONLINE

Usuario SKYPE: mvhomeopata 

Horario:
Lunes a Sábado de 9:00 AM a 5:00 PM

 
 
Valor consulta online para Pacientes: $250.000 o $56.5 USD o €55 EUR Consulta mínimo de una hora y media con acompañamiento; para el cual, debes cancelar de forma anticipada en la siguiente cuenta bancaria:
 
 
Cuenta de Ahorros Davivienda 0078 0017 9983
a nombre de Diana Carolina Osorio Hernandéz
C.C. 52´869.891
 


También puedes hacer el pago por Nequi,
Al celular: 3177789059

 
Puedes solocitarnos el link de pago con BOLD:
  
1.) Después de realizar el pago, nos debes informar o enviar recibo de pago al correo electronico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2.) Posteriormente, agendar una cita en los siguientes números telefónicos: +57 (1) 551 46 53  Bogotá Colombia
Celular Whatsapp: +57 317 778 9059
 
 
Requisitos para la consulta:
 
- Cita previa.
- El paciente debe estar acompañado por la persona o personas que más conozcan de él.
- Disponer mínimo de una hora y media de tiempo.  
- Enviar previamente al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los exámenes de laboratorio, ecografías, radiografías y demás pruebas diagnósticas que se le hayan practicado; incluso la historia clínica es de gran ayuda, así mismo, fotos y videos del paciente.
Viernes, 22 Junio 2018 17:03

PEDIATRIA Y HOMEOPATIA

PEDIATRIA Y HOMEOPATIA
 


Extrapolando el término pediatría al mundo de la medicina veterinaria este hace referencia al estudio de los aspectos clínicos de los individuos desde el nacimiento hasta la pubertad. Aunque pueda parecer un contrasentido la pediatría nace a partir de la sensación de que se está muriendo.

Es así por dos razones, la primera porque las estadísticas demuestran que hasta un 30% de los cachorros (perros y gatos) pueden morir antes del destete y muchos más antes de la pubertad. La segunda porque en la mayoría de los casos no es el veterinario quien ve al cachorro desde el inicio sino criadores, intermediarios, comerciantes etc., los cuales van actuando sobre el cachorro en sus primeras fases de evolución y por lo general cuando ya llega a nuestra consulta es un animal teóricamente “desparasitado”, “vacunado”, “nutrido”, “socializado” etc., en demasiadas ocasiones con graves deficiencias cuando no errores en todo ello.

 
Sabemos que el contacto temprano del médico con el cachorro es fundamental en todo el devenir posterior de la relación profesional con él y su propietario, ya que los aspectos previos van a ser determinantes en el nuevo individuo incluso desde antes del nacimiento. 
 
Los periodos que comprenden la pediatría son los siguientes:
 
• Periodo prenatal: Comprende todos los aspectos previos que pueden tener repercusiones posteriores, principalmente durante la gestación.
• Periodo neonatal: Abarca desde el parto hasta la segunda semana de vida del perro y hasta los 10 días (momento abrir los ojos) en el gato.
• Periodo de transición: Corresponde a la fase entre la segunda y cuarta semana en el perro y entre los 10 a 20 días en el gato.
• Periodo de socialización: Ocupa entre la cuarta y 12 semana en el perro y entre la tercera a octava semana en el gato.
• Periodo juvenil: Se extiende entre las 12 semanas en el perro (ocho en el gato) hasta la aparición de la pubertad aproximadamente entre los siete a nueve meses. 
 

Sin duda está primera etapa de la vida es muy importante ya que constituye la base de todo el individuo. Y finalmente es donde se puede influir para obtener lo mejor del cachorro.
 
La homeopatía es la terapéutica de los semejantes. El principio de la similitud Similia similibus curentur, enuncia que las enfermedades pueden ser curadas por sustancias capaces de provocar una afección o síntoma similar.  Al ser un sistema médico que busca la curación respetando los mecanismos de respuesta natural del organismo, que estimula sus propiedades y capacidades, no inhibiéndolas es sin duda una opción muy saludable cuando se trata de empezar a tratar las primeras manifestaciones de enfermedad del cachorro.
 
Es fundamental poder conocer al cachorro previa intervención; (idealmente sano), para determinar algo muy importante en homeopatía que se conoce con el término de “terreno” que no es otra cosa que el estado preparatorio sobre el que se puede instaurar una enfermedad.  
 
El terreno se compone de:
• Constitución: De carácter hereditario se manifiesta principalmente por la morfología. Este conocimiento es muy útil para el terapeuta ya que puede servir de hilo director. 
• Temperamento: Es propio de cada individuo recién nacido y lo distingue de sus semejantes. Es dinámico, se modifica para bien, tendiendo a afirmar la personalidad, o para mal, alterándose progresivamente dando lugar a manifestaciones mórbidas. Es modificado por las condiciones del medio. Su dinamismo es revelado por las actitudes, gestos, movimientos, reacciones y aptitudes del cachorro.
• Tipo sensible o medicamento de fondo: No es otra cosa que el medicamento constitucional de fondo o simillimum.
 
Durante los periodos anteriormente mencionados las enfermedades que se presentan con mayor frecuencia corresponden a procesos tales como: anomalías cromosómicas, hipoxia, malformaciones, procesos congénitos o hereditarios, ambientales (temperatura, higiene, cambios bruscos, materiales etc.), higiene, malnutrición, hipoglucemia, inmunodeficiencias, fallos en la conducta maternal, traumas, canibalismo, infecciones parasitarias, bacterianas o víricas. 
 
La homeopatía puede curar a todos aquellos individuos que disponen de capacidades vitales (defensivas, inmunitarias, hormonales, neurológicas, psíquicas, etc.) y que no curan espontáneamente porque requieren un estímulo reactivo. Este estímulo lo proporciona el medicamento homeopático bien seleccionado, medicamento inocuo por excelencia, extremadamente seguro cuando se le indica correctamente, por está razón solamente está en condiciones de prescribirlo el médico veterinario experto en el tema previa consulta médica.
 
Es así conociendo desde el inicio el terreno del cachorro y posteriormente tratando las primeras manifestaciones de enfermedad a través del arte homeopático que se logran individuos sanos y equilibrados tanto psíquica como físicamente a corto, mediano y largo plazo.
ASPECTOS GENERALES
 
Artículo realizado para la revista Mascotas & Compañía, Especial de Cachorros, Edición No. 25,  Bogotá, Abril, 2014
TRATAMIENTO HOMEOPÁTICO EXITOSO
EN PACIENTE DESAHUCIADA
 
 
Pocos animales sufren tanto como los perros callejeros, solos, hambrientos y enfermos vagan por las calles con la muerte pisándoles la cola a cada instante, y cuando tienen la buena fortuna de cruzarse con un ‘ángel’ que los recoge muchas veces padecen la codicia y falta de ética de aquellos que supuestamente trabajan para sanarlos.  
 
Una lluviosa y fría noche bogotana del 27 de abril de 2011, Ángela Hernández recogió en la calle 32 con avenida Circunvalar a Negrita, una perra criolla con sangre de Cooker Spaniel, que deambulaba por el barrio La Macarena desde hace más de una semana.
 
Esa noche Negrita era el ejemplo perfecto de la indigencia animal: tenía el pelo largo, sucio, enmarañado, y la piel cubierta de hongos, sarna, parásitos y ardía en fiebre. A pesar de las palabras cariñosas de Ángela, el animal no abría los ojos y permanecía totalmente ajeno al mundo que lo rodeaba, no recibía agua o alimento, ni siquiera lloraba para quejarse: estaba agonizando.
 
La mujer, desesperada, la llevó esa misma noche a una de las muchas veterinarias que hay en la ciudad, pero lamentablemente cayó en manos de unos mercaderes de la salud, que aprovecharon la ‘oportunidad’ para lucrarse y finalmente desahuciaron a la perra. 
 
“Me cobraron aproximadamente más de un millón de pesos en procedimientos, incluso algunos que yo no había autorizado. Luego me dijeron que la perra estaba muy mal y me sugirieron como opción la eutanasia”, cuenta Ángela, que hoy en día disfruta de la compañía de Negrita, totalmente recuperada gracias a la Medicina Homeopática.    
 
Entre los abusos a los que fue sometida Negrita sobresale una cirugía de ojos (Flap conjuntival bilateral) “totalmente innecesaria, porque tenía ulceras cornéales crónicas irreversibles, con perdida total del ojo izquierdo y muy poca visón por el derecho”, fue el concepto posterior de la Doctora Audrey Calderón, especialista en oftalmología veterinaria. 
 

 
También le practicaron escisión quirúrgica no autorizada de tumores mamarios a sabiendas que la perra padecía metástasis pulmonar, concepto que fue emitido con base en unas radiografías que nunca le entregaron a Ángela.

Por ultimo, además de la quimioterapia, le recetaron más de 15 medicamentos, sobre todo antibióticos, que “el animal no podía asimilar porque estaba muy débil”, señala Diana Carolina Osorio, Medica Veterinaria Homeópata.        
 
El 7 de julio de 2010 Negrita entra a la Clínica Veterinaria Homeovet, su aspecto a pesar de los múltiples procedimientos que le habían practicado y la medicación que recibía no revelaba mejoría.
 
La historia clínica nos muestra que su salud era muy precaria: padecía cáncer metastico,  estaba bastante deshidratada, débil y permanecía postrada,con laxitud y temblores en los miembros posteriores, siempre mantenía la cabeza pegada al piso, como esperando el fin a tanto sufrimiento.
 
También tenía dificultad respiratoria agravada por secreciones bilaterales nasales y oculares purulentas. Su piel despedía un olor desagradable a raíz de los ácaros, pulgas, garrapatas y hongos que la cubrían. La materia fecal revelaba que internamente también estaba invadida de parásitos.
 
“En ese momento Negrita era un cuerpo con muy poca energía vital, que solo sobrevivía para alimentar a un sin numero de organismos dañinos (parásitos) que la consumían y no la dejaban sanar”, recuerda la Doctora Diana Carolina Osorio.  
 
La primera decisión de la Médica Veterinaria fue suspender todos los antibióticos, tratar a la perra con el remedio Homeopático Arsenicum album y dejarla hospitalizada. Con el paso del tiempo Negrita empezó a mejorar gracias a la Homeopatía, paulatinamente sus lesiones sanaron, mientras su cuerpo cambiaba y empezaba a reflejar bienestar físico y mental. 
 
“La verdad no pensé que se fuera a salvar, pero hoy en día, casi un año y medio después la perra sigue viva y tiene una alta calidad de vida, me da mucha satisfacción”, nos cuenta Diego Nicolás Lozano, asistente veterinario encargado de negrita en esa época. 
 
El camino a la sanación no fue fácil, preciso de compromiso por parte de Ángela, confianza total en el tratamiento y seguimiento estricto de las recomendaciones profilácticas y nutricionales realizadas por la Homeópata, encaminadas siempre a buscar el bienestar integral del paciente, por eso se pidió que la perra estuviera rodeada de amor, paciencia y comprensión.
 
En términos económicos el tratamiento homeopático fue más económico, porque solo se preciso de un remedio para reorganizar la energía vital de la paciente y llevarla a una mejoría estable y duradera que le dio calidad de vida integral, manejando siempre un  enfoque ético que no busca lucrase con procedimientos costosos, complicados y dolorosos innecesariamente.
 
Hoy en día Negrita es una perra sana por fuera y por dentro, las radiografías muestran que la supuesta metástasis pulmonar que la aquejaba desapareció, al igual que todos los síntomas que la martirizaban.
 
DESPUÉS DEL TRATAMIENTO HOMEOPÁTICO:
 
 
ASPECTOS GENERALES
 
Caso clínico, realizado en práctica privada en la Clínica Veterinaria Homeovet. Presentado en el X Foro interinstitucional sobre Aplicación de la Homeopatía, en el área de bienestar animal, realizado en la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, México, D.F., Octubre, 2013
 

Flag Counter

En Línea:

Hay 241 invitados y ningún miembro en línea

Medicina Homeopática Veterinaria

Contáctenos

601 5514653

+57  317 7789059

info@homeovet.co
HOMEOVET
Diana Carolina Osorio
@HOMEOVETPETS
@homeo_vet_